IMNUNOTERAPIA

En el mecanismo de la presentación de antígenos, las células dendríticas toman muestras del antígeno en el sitio del tumor y lo transportan al ganglio linfático, en donde lo presentan a los linfocitos T a través de la molécula MHC (complejo mayor de histocompatibilidad).

Los linfocitos T se activan al reconocer el antigeno en los MHC , adicionalmente los receptores coestimuladores CD28 se unen a CD80 (B7-1) y CD86 (B7-2) en las células dentriticas.

La regulación positiva de CTLA-4 en células T o Tregs espectadores puede interferir con la señal de CD28, ya que el primer receptor se une a CD80 y CD86 con mayor afinidad.

Una vez activados, las células T migran al sitio del tumor para destruir células malignas.

Sin embargo, los tumores o las células espectadoras, como los macrófagos, pueden sobreexpresar PD-L1 y, por lo tanto, obstruir la función de los linfocitos T.

Por lo tanto, el anticuerpo anti-bloqueo de CTLA-4 puede restaurar la activación de los linfocitos T en los ganglios linfáticos, y el bloqueo de la señalización de PD-1 puede habilitar la función efectora de los linfocitos T en el tumor. Además, otros tipos celulares, como las células Breg y las células dendríticas (CD), en el microambiente tumoral pueden expresar PD-1 y, por lo tanto, verse afectados por su bloqueo. El bloqueo de PD-1 y CTLA-4 también puede afectar los perfiles de linfocitos T cooperadores, ya sea directamente o influyendo en la microbiota.

  1. Seidel JA,. Anti-PD-1 and Anti-CTLA-4 Therapies in Cancer: Mechanisms of Action, Efficacy, and Limitations. Front Oncol. 2018 Mar 28;8:86.

REFERENCIAS