ESTADO MARITAL Y MORTALIDAD POR CÁNCER

El estatus marital impacta significativamente en la tasa de supervivencia de pacientes con cáncer colorrectal. Un estudio realizado en el centro de cáncer Fox Chase en Philadelphia y presentado en ASCO 2025, analizó pacientes entre el año 2000 y 2021 obtenidos de una base de datos de vigilancia epidemiológica y los clasificaron en 3 grupos: casados, solteros y separados/divorciados/viudos. El análisis de supervivencia de Kaplan Meier se usó para comparar los resultados de supervivencia y gravedad de la enfermedad (localizada, regional y metastásica).

Los resultados mostraron mas altas tasas de supervivencia a 5 años en las personas casadas (62.1%), seguido de solteros (53%) y de S/D/V (44.6%). La diferencia fue estadísticamente significativa (p < 0.01). Adicionalmente las personas casadas fueron diagnosticadas mas comúnmente con cancer localizado comparado con las personas solteras y S/D/V (41.8% vs 36.5% vs 39.0%, p < 0.01)

"En la práctica se observa que las personas con pareja demuestran mayor cumplimiento en el tratamiento, mejor asistencia a citas y mas propensos a demostrar efectos secundarios rápidamente, factores que influyen en los resultados", dijo el Dr. Vijayvergia (autor principal) (1).

  1. Lisa Liu et al. Effects of marital status on survival in patients with colorectal cancer..J Clin Oncol43, 3628-3628(2025). DOI:10.1200/JCO.2025.43.16_suppl.3628

REFERENCIAS